top of page
Mbis Bin.JPG

Nuestro trabajo

Desarrollo de alternativas ambientales desde las comunidades

Nuestro modelo de trabajo se basa en la creación de alternativas ambientales que respondan a las necesidades específicas de las comunidades, fomentando un enfoque participativo y colaborativo. Desde y con las comunidades, promovemos iniciativas que integran el trabajo de campo, así como acciones técnicas, sociales y ambientales, siempre bajo un enfoque de manejo integrado de cuencas.

​

Consideramos esencial pensar y actuar desde el territorio, reconociendo la riqueza de los conocimientos locales y la importancia de la participación comunitaria. Por ello, nuestro enfoque se centra en la integración de procesos de gobernanza y soberanías, lo que permite a las comunidades tener voz y voto en la toma de decisiones que afectan sus recursos y su entorno.

​

Implementamos proyectos que buscan también el fortalecimiento del tejido social. En las comunidades, generamos capacidades técnicas y sociales que contribuyen a la conciencia ecológica, promoviendo la colaboración entre actores locales y la creación de redes de apoyo. A través de capacitaciones, talleres y actividades de sensibilización, empoderamos a las comunidades para que sean protagonistas en la gestión de sus recursos naturales, asegurando un futuro sostenible y resiliente.

Al trabajar de la mano con las comunidades, no solo atendemos sus necesidades inmediatas, sino que también cultivamos un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno, sentando las bases para un desarrollo equitativo y sostenible a largo plazo.

​

Nuestra Metodología

7d548d20-2831-49ed-a0e5-f9a15c633550.JPG

Este diagrama ilustra nuestra metodología colaborativa para abordar problemas o necesidades a través de un ciclo de diagnóstico, co-diseño, ejecución, seguimiento, evaluación y ajustes.​​

​

Este enfoque es dinámico, basado en la participación activa de los actores clave, promoviendo la adaptación y la innovación para resolver problemas o necesidades en diferentes contextos.

Planificación participativa 1.JPG

Our Features

Nuestras dimensiones de Impacto

Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas y el Agua

Promovemos la gestión sostenible de los recursos hídricos para garantizar su disponibilidad y calidad. 
Ciclo Productivo y Comercial:
 
Apoyamos el desarrollo de sistemas productivos sostenibles y redes de comercialización que beneficien a los productores locales y fortalezcan la economía comunitaria.
Gobernanza e Integración Comunitaria:

Fomentamos la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones y en la gestión de sus recursos, fortaleciendo estructuras de gobernanza inclusiva.
Investigación y Educación Popular:
 
Implementamos procesos de investigación participativa y educación que empoderan a las comunidades, promoviendo una conciencia crítica y ecológica.

Nuestros Aliados

LOGO WWF.png

Proyectos

Aquí te contamos un poco de los casos de éxito y los proyectos en los que hemos participado. 

Servicios

Conoce los servicios con los que contamos para el desarrollo de comunidades rurales.

Sesiòn 2_Manejo de aves de traspatio_MB_NUUP (1).jpg

San Miguel Suchixtepec, Oaxaca

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Todos los derechos reservados.

La Cuenca Copalita.jpg
bottom of page